Médicos Sin Fronteras (MSF) se une a las celebraciones del Día Mundial de la Salud Mental, poniendo el foco en cómo ayudamos a aquellos que sufren de trastornos psicológicos en las crisis donde actuamos.
Al pensar en el trabajo de MSF visualizamos a menudo el tratamiento de males físicos, como heridas de guerra, campañas de vacunación contra enfermedades infecciosas o partos de urgencia. En 1998 MSF, consciente de la importancia de las intervenciones psicosociales y de salud mental, comenzó a implementarlas como parte integral de su labor en emergencias.