Fecha de Proyecto: 
De 01/08/19 hasta 01/07/20
Horarios: 
Entre las 14:30 y las 17:00 horas.
Personas voluntarias necesarias: 
3

Tener formación o un graduado en ESO brinda muchas más posibilidades para prosperar, por
ejemplo en el mundo laboral. Las salidas profesionales que ofrece el graduado son muy
favorables, además de amplias, y generalmente en los trabajos se exige como requisito
mínimo. La educación también es uno de los factores que más influye a nivel personal y social.
Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y
todo aquello que nos caracteriza como seres humanos.

El 16 de mayo pasado, disfrutamos de un Encuentro más de los que año tras año venimos promocionando en provincias diferentes como una actividad lúdica/cultural que favorece el intercambio de emotivos recuerdos y el mantener lazos afectivos de relación, así como el gestionar un envejecimiento activo. Su éxito nos anima a continuar el próximo año en ciudad a determinar.

Asistentes a la conferencia

El pasado día 23 de Marzo se celebro´este Encuentro en Tenerife al que acudimos un reducido grupo de socios del GMT de Santander para participar conjuntamente con otros casi 400 compañeros, de la Península y las islas, de unas jornadas de convivencia y emotivo compañerismo así como de las actividades programadas de actos lúdicos y culturales que hicieron nuestra estancia muy agradable.
En nuestras revistas "El Sardinero" Nº 84 y "Al Habla" de Junio/19, se da una mayor información de estos eventos.

Si eres una mujer con discapacidad y resides en Cantabria puedes participar en el estudio de CEMUDIS con el que COCEMFE Cantabria colabora.

La investigación que se está realizando pretende analizar la situación social y laboral de las mujeres con discapacidad entre 16 y 65 años, dando visibilidad a esa realidad y ayudando a identificar el origen y las causas de la discriminación interseccional que vive.
Estos resultados permitirán tener información suficiente para diseñar programas y servicios que respondan a sus necesidades y promuevan su calidad de vida.

SAL

El próximo miércoles 26 de Junio a las 17:30 AFAC impartirá una charla sobre la importancia de la prevención del deterioro cognitivo como detección precoz de demencias. Tendrá lugar en Boo de Piélagos.
Se trata de una jornada de formación que se encuadra dentro del programa "Educando en demencias y/o Alzheimer en Cantabria" Actividad subvencionada por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria. Colabora Ayto. de Piélagos.
Los objetivos generales del programa consisten en:

Páginas