Grandes Amigos es una ONG sin ánimo de lucro y de base voluntaria que proporciona compañía, afecto y amistad recíproca a las personas mayores que sienten soledad.
Nuestro objetivo es la intervención sobre la soledad no deseada de las personas mayores. La detección, prevención y el abordaje de sus consecuencias.
La próxima semana llevaremos a cabo dos sesiones informativas Online, para aquellas personas interesadas en conocer y participar de forma activa en los programas que Grandes Amigos desarrolla en sus diferentes territorios, incluido Cantabria.
Participa en esta actividad de voluntariado para toda la familia. Plantaremos setos y rodales arbustivos en el Parque de Rostrío para ampliar las zonas de refugio y alimento de aves y pequeños mamíferos.
El pasado mes de julio de 2022 se puso en marcha el proyecto Santander Capital Natural. Un proyecto liderado por el Ayuntamiento de Santander, que tiene como objetivo principal el refuerzo del papel de la red de zonas verdes urbanas en la conservación de la biodiversidad a escala local, potenciando los servicios ambientales que ayudan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Santander. Contando para ello con la planificación estratégica, la participación ciudadana y la implicación de la sociedad de Santander.
Se presentó en el palacio de festivales el Plan de Salud Mental 2022-2026 de Cantabria. El Teléfono de la Esperanza ha participado en el grupo de trabajo de la línea estratégica de prevención del suicidio. Vamos sumando con ilusión y esperanza.
El Ayuntamiento de Santander, a través del Centro de Igualdad y en colaboración con Fundación Diagrama, le invitan a asistir a la V Aula Básica de Igualdad.
En esta ocasión la conferencia y el taller girarán en torno a "Violencia sexual, pornografía y prostitución: realidades, mitos y propuestas éticas".
Las 150 horas lectivas del curso, y las 22 horas de competencias digitales, en horario de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 (4 horas/día). Las 160 horas de prácticas no laborales, se realizarán de lunes a viernes (6 H/día, por determinar).
Número de Horas:
172,0 horas
Plazas:
10
Este curso forma parte del programa Claudia, dentro del Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Fondo Social Europeo.
La fecha de comienzo es en enero de 2023.
A través de los cursos cada usuario/a tendrá que realizar un itinerario de empleo formado por: 10 horas de orientación laboral, 22 horas de competencias digitales, 150 horas de formación específica y 160 horas de prácticas no laborales.