Los galardones, otorgados por FUDEPA y que alcanzan este año su décima edición, premian iniciativas municipales que contribuyen al desarrollo económico y social.

El próximo sábado día dos de Diciembre 2017, se celebra, como continuación a los talleres de apoyo a la familia la sesión "Nutrición vs Alimentación = calidad de vida". Estáis invitados a participar junto a vuestros familiares.
Horario: desde las 11:00 a las 13:00

La violencia sexual e intrafamiliar es una emergencia médica que destroza brutalmente la vida de hombres, mujeres y niños. Destruye familias y daña a comunidades enteras en un círculo que de no romperse continúa de generación en generación. El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una de las formas más extremas de discriminación que ocurre en todas las sociedades, pero que en los contextos de conflicto y crisis donde Médicos Sin Fronteras (MSF) actúa, incrementa la vulnerabilidad de mujeres y niñas.

Considerando importante la educación del alumnado en valores y en el respeto a la diversidad, os informamos que enmarcado dentro de las jornadas conmemorativas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, desde el CERMI Cantabria vamos a celebrar el 24 de noviembre en horario de mañana (de 10:00 a 14:00 h aprox.

El sábado, 7 de octubre, el Parque de las Llamas, en Santander, se convirtió una vez más en un inmejorable punto de encuentro y participación para personas con discapacidad, familias, profesionales, voluntarios y amigos de las entidades de CERMI.
Por segundo año consecutivo, esta plataforma de representación y defensa de los ciudadanos organiza esta Jornada dirigida a todas las personas que forman parte de las entidades miembro de CERMI Cantabria: personas con discapacidad, familias, amigos, Juntas Directivas, técnicos, voluntarios...

II Foro de Justicia e Infancia
El 24 de noviembre se celebrará en el Salón de Actos del TSJ de Cantabria.el II Foro de Justicia e Infancia.
Nuestro objetivo principal en esta etapa del Programa “Justicia e Infancia” es la elaboración de un conjunto de Recomendaciones y Buenas Prácticas dirigidas tanto a la modificación de aspectos jurídicos y administrativos relacionados con la atención a niños, niñas y adolescentes en el ámbito judicial y legislativo como a la mejora de la práctica profesional por parte de quienes les asisten.
Siendo nuestros objetivos:

Páginas