http://pontesano.org/la-educacion-la-salud-la-escuela/
En este artículo publicado en El Economista el pasado 2 de febrero se pasa revista a una de las carencias de nuestro sistema educativo: la educación para la salud. En las NOTICIAS de nuestra web www.pontesano.org hemos colgado la noticia íntegra.
La Federación Cántabra de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, COCEMFE Cantabria desarrollará durante todo el año 2017 el proyecto “Fisioterapia: freno a la dependencia”, con el que se pretende prestar tratamiento de fisioterapia continuada y de calidad a personas con patologías crónicas y/o degenerativa y prevé beneficiar a 125 personas en Cantabria.
Os invitamos a poder disfrutar de un fabuloso y entretenido viaje a la esencia de la música tradicional de Cantabria, reflejado a través de las canciones, instrumentos y diversidad de bailes; los lazos que constituyen la tradición oral y el sentir ancestral de un pueblo. No puedes dejar pasar esta oportunidad de verlo y disfrutar de este bello documental que tiene una duración de 80 minutos. Te esperamos.
¡No paramos!
Ayer los usuarios del CRPD Acorde www.fundacionacorde.com han recibido un curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en el que todos han practicado con el simulador y han recibido un diploma acreditativo.
Una vez a la semana, de 1 a 2 horas (a concretar con el voluntario)
Personas voluntarias necesarias:
1
Uno de los principales aspectos que facilita la integración de la población inmigrante en la sociedad de acogida es el conocimiento del idioma del país. Es por ello que el Centro de Municipal de Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Santander pondrá en marcha un programa de clases de español para extranjeros de habla no-hispana, con un máximo de 8 alumnos.
Interesados deben dirigirse a CMICAD en el teléfono 942.20.31.73 o a través del correo electrónico inmigración@ayto-santander.es.
Desde Brigadas Internacionales de Paz (PBI) nos complace invitarles al acto de entrega del Premio Constructores de Paz 2016 que el Institut Català Internacional per la Pau (ICIP) nos ha concedido por nuestra trayectoria.
Desde aquí queremos felicitar y dar la enhorabuena a todas las personas que, durante 35 años ya, han aportado tanto trabajo, ilusión y esfuerzo a esta organización. Este premio es de mucha gente.