El próximo miércoles día 23 a las 18,30 horas, tenemos una charla coloquio sobre el tabaco con Miguel Mediavilla Abad, PSICO-ONCÓLOGO n DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER, en el Centro Cívico Juan Carlos Calderón en el Río de la Pila, en colaboración con la Asociación Contra el Cáncer y el Ayuntamiento de Santander. Entrada libre hasta completar el aforo.

Desde el 21 de noviembre hasta el 10 de enero, el Centro Municipal de Inmigración y Cooperación al Desarrollo (CMICAD) del Ayuntamiento de Santander acoge la exposición de cooperación para el desarrollo ‘Fundación Diagrama en Senegal: Una década construyendo futuro’, enmarcada dentro del conjunto de actividades que la entidad está desarrollando con motivo de su 25 aniversario.

Fecha de Proyecto: 
De 18/11/16 hasta 25/11/16
Personas voluntarias necesarias: 
100

El viernes 25 de noviembre y a las 18:00h. en nuestra sede del Parque de la Marga, tendrá lugar la presentación del proyecto INCITY TOGETHER presentado por personal de la empresa EUROB CREATIVE de Madrid, adjudicataria de dicho proyecto.
Nuestro Ayuntamiento es socio del mismo y la Asociación de Mayores Eulalio Ferrer, la designada para realizar las pruebas del mismo. Aunque no seas socio de dicha asociación puedes participar en dicho proyecto, si te interesa estás invitado a dicha presentación.

Lucía Osorio Quintana, Psicopedagoga de Fundación CADAH, impartirá el próximo jueves 1 de diciembre una charla sobre TDAH bajo el título "Conociendo el TDAH".
Tendrá lugar entre las 17.00 y las 18.30 en El Almacén de las Artes de Astillero (Calle Francisco Díaz Pimienta, 15, 39610 Astillero).
En esta ocasión se colabora con el Ayuntamiento de Astillero, que nos han abierto sus puertas para acoger esta charla.
Esperamos la participación de todas aquellas personas interesadas.

Cartel anunciador de las I Jornadas

CIUDADES AMIGABLES CON LAS PERSONAS MAYORES
I JORNADAS INFORMATIVAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Benidorm, 7 y 8 de Nov. 2016.

Fecha de Formación: 
De 01/03/17 hasta 31/03/17
Número de Horas: 
40,0 horas
Plazas: 
65

   Ofrece una visión inicial sobre la Cooperación Internacional, sus diferentes sectores, las organizaciones que trabajan en este ámbito y el papel que puede desempeñar la ciudadanía, y especialmente las personas voluntarias, en la lucha contra la pobreza y la consecución de un mundo más justo.
  A quién se dirige:
  Orientado, principalmente, a las personas voluntarias de ONG de Desarrollo pero también al público en general interesado en conocer el trabajo de estas organizaciones y obtener una formación básica y un primer acercamiento a la cooperación y al voluntariado.

Páginas