viernes de 17,00 h a 21,00 h y sábado de 10,00 h a 14,00 h
Número de Horas:
8,0 horas
Plazas:
20
La Coordinadora Cántabra de ONGD organiza en marzo un curso gratuito sobre el enfoque de género en la cooperación para el desarrollo. Abierta inscripción
- OBJETIVOS
- Sensibilizar sobre la importancia de incorporar de forma transversal la perspectiva de género en los proyectos de cooperación para el desarrollo.
- Dar a conocer el marco teórico imprescindible para llevar el género a la práctica, en la cooperación al desarrollo.
-Facilitar herramientas prácticas, para incorporar el enfoque de género en cada una de las etapas del ciclo del proyecto.
El comité de voluntarios de Oxfam Intermón en Santander ha ideado un proyecto para conmemorar el día internacional de la mujer.
Este proyecto consiste en dar a concer el Café Tierra Madre, un café que contribuye a eliminar las desigualdades de género en Nicaragua y en Uganda.
Cualquier persona interesada, puede convertirse en aliada de este proyecto, comprando y/o dando a conocer este café entre sus conocidos.
El próximo día 28 de Febrero, es el Día Mundial de las Enfermedades Raras, que en este año, tiene como lema mundial “LA INVESTIGACIÓN ES NUESTRA ESPERANZA”.
La Federación Cántabra de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, COCEMFE-Cantabria, y la Federación Española de Enfermedades Raras, FEDER, celebramos ese día con diversas actividades en Santander:
-10,00 a 12,30 h. – Carpa informativa sobre las enfermedades raras en la Plaza Porticada.
-12,30 h. – Marcha solidaria desde la Plaza Porticada al Ayuntamiento de Santander
Realizaremos una representación teatralizada y cantada de Las Marzas, en el que participarán 12 personajes. No te lo puedes perder, diversión garantizada. Te esperamos.
'Hablemos de salud' trata hoy los trastornos mentales y las adicciones
La conferencia correrá en esta ocasión a cargo de dos ponentes, los psicólogos Marta Blanco y Damián González, presidente también de la Fundación Acorde
El programa divulgativo 'Hablemos de Salud', del Ayuntamiento de Santander, tratará en su charla de este martes 21 la conjunción de trastornos mentales y adicciones en un mismo paciente.
El Servicio de Intermediación Laboral (SIL) de COCEMFE Cantabria, la Federación Cántabra de Personas con Discapacidad Física u Orgánica, atendió una media de 300 personas durante al año 2016 gracias al programa “Normalización en el empleo y la formación: Educando en la Búsqueda Activa de Empleo” cofinanciado desde el año 2010 por Fundación ONCE y Gobierno de Cantabria.
A lo largo del año se han llevado a cabo a través de la intermediación de este proyecto 77 nuevos contratos de trabajo, en los que 37 personas se han incorporado al mercado laboral.