Clases de Español para extranjeros Uno de los principales aspectos que facilita la integración de la población inmigrante en la sociedad de acogida es el conocimiento del idioma del país. Es por ello que el Centro de Municipal de Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Santander ofrece un Programa de clases de español para extranjeros de habla no-hispana, con un máximo de 15 alumnos. Por este motivo, se solicitan personas voluntarias para colaborar en estas tareas docentes.
PROYECTO: “Itinerarios de integración laboral para diferentes colectivos”
ÁREA: INSERCIÓN SOCIOLABORAL
ACTIVIDAD: Apoyo en la búsqueda activa de empleo
NÚMERO DE VACANTES: 2
RESUMEN DE ACTIVIDADES
- Atención y orientación individualizada a las personas que presenten mayores dificultades para la búsqueda de empleo, elaboración de curriculums vitae, información sobre bolsas de empleo...
- Acompañamiento en la preparación de entrevistas laborales.
- Alfabetización digital, orientación general sobre herramientas útiles.
PROYECTO: “Oficina de información en primera acogida” y”Red de asistencia y orientación a mujeres trabajadoras del hogar familiar”
ÁREA: ASISTENCIA JURÍDICA
ACTIVIDAD: Asesoramiento legal
NÚMERO DE VACANTES: 1
RESUMEN DE ACTIVIDADES
- Proporcionar información en materia de extranjería.
- Acompañamiento en trámites administrativos.
- Apoyo en la asistencia jurídica y seguimiento de los casos.
- Asesoramiento legal, seguimiento y acompañamiento a las mujeres en todo lo referente a sus derechos laborales.
La Asociación Cántabra Pro-Vida ha organizado una conferencia para tratar el cuidado de la vida mientras llega la muerte. El ponente abordará cómo hacerlo ante el paciente que se encuentra en ese momento final, dejando claros temas como la sedación, eutanasia,...y sobre todo nos hablará de los cuidados paliativos, su especialidad y su gran pasión. Ya que el Dr. Jacinto Bátiz, especialista Universitario en Cuidados Paliativos y que hoy en día trabaja en el Hospital San Juan de Dios en Santurce como experto en este campo, será quien desarrolle este tema de tanta actualidad.
Dedicación de 2h/semana. Martes y Jueves por la mañana o por la tarde.
Personas voluntarias necesarias:
6
PROYECTO: “Programa de acogida temporal y atención integral a las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional del estatuto de apátrida y de personas acogidas en el régimen de protección temporal”
ÁREA: CLASES DE CASTELLANO
ACTIVIDAD: Apoyo en el aprendizaje del idioma
NÚMERO DE VACANTES: 6
RESUMEN DE ACTIVIDADES
- Atención individualizada a las personas que presenten mayores dificultades en el proceso de aprendizaje del castellano.