Se realizará de forma mensual de Enero a Junio y Septiembre y Octubre durante una hora de duración por las tardes normalmente en horario de 16:00 a 17:00.
Personas voluntarias necesarias:
1
Se realizará un taller intergeneracional con una sesión mensual de una hora de duración en la que se realizarán actividades entre usuarios/as de la Asociación afectados/as de demencia en estadio inicial y niños/as de un centro de educación de infantil y primaria, o centro educativo de Santander.
Se trata de un programa totalmente gratuito al cual se puede acceder bajo cita previa durante todo el año, y subvencionado por el Gobierno de Cantabria (ICASS). Lo único que hay que hacer para acceder es contactar con la asociación bien por teléfono o correo electrónico y aportar los siguientes datos personales: Nombre y dos Apellidos, DNI, fecha de nacimiento, y teléfonos de contacto.
La consejera Ana Belén Álvarez ha explicado que su objetivo es que las personas de este colectivo conozcan sus derechos y las vías para disfrutar de ellos.
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través de la Dirección General de Políticas Sociales, ha editado una guía de pautas de actuación para la protección jurídica de las personas mayores de Cantabria, que ha sido distribuida, entre otros, en Centros Sociales, de Salud y de Servicios Sociales de Atención Primaria de toda la región.
Dedicación orientativa de 2 h. semanales en horario de mañana o tarde
Personas voluntarias necesarias:
2
El Programa está destinado a la intervención de hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género de entre 6 y 16 años y a sus madres, ofreciendo una atención especializada mediante sesiones individuales y grupales, con la finalidad de disminuir el impacto de la experiencia de la violencia.
Dedicación orientativa de 2 h. semanales en horario de mañana o tarde
Personas voluntarias necesarias:
2
El Programa se dirige a personas MENAS jóvenes que tras cumplir la mayoría de edad hayan salido del sistema de protección de menores y muestren voluntariedad, compromiso, responsabilidad y capacidad de esfuerzo para alcanzar su plena inserción sociolaboral y el desarrollo de su autonomía personal.
Siendo el objetivo prioritario facilitar el proceso de emancipación y de inserción sociolaboral de las personas jóvenes pertenencientes al colectivo de MENAS extutelados/as del sistema de protección de Cantabria.
Dedicación orientativa de 2 h. semanales en horario de mañana o tarde
Personas voluntarias necesarias:
2
La Fundación Diagrama pone en marcha un Programa para apoyar el proceso migratorio de los menores y jóvenes extranjeros, facilitando su integración socicomunitaria, interviniendo a nivel físico, psíquico y formativo.