IMAGEN

SOLICITUD DE APOYO DE VOLUNTARIADO SOCIAL PARA  AYUDAR EN EL PROGRAMA DE HÁBITOS DE ESTUDIO DEL CENTRO DE DÍA MUNICIPAL DE SANTANDER “CAROLINA LOPEZ DÓRIGA” 

INVITACIÓN

El Ayuntamiento organiza una exposición que podrá ser visitada en el Paseo de la Alameda de Oviedo del 2 al 27 de diciembre, y un encuentro con voluntarios que tendrá lugar el 4 de diciembre a las 18.00 horas en el Centro Cívico de TabacaleraEl Ayuntamiento ha organizado la campaña ‘Voluntarios por Santander’ coincidiendo con el Día Internacional del Voluntariado, que se celebra cada 5 de diciembre.

 Buenos días,Estamos orgullosos de la labor que hacen los voluntarios en nuestra ciudad y, por eso, os invitamos el próximo día 5 de Diciembre, Día Internacional del Voluntario, a las 18,30 horas en el Centro Cívico de Tabacalera, para descubrir la labor que desarrollan los 5 voluntarios que han participado en nuestra campaña #VoluntariosPorSantander.En esta primera edición han participado Voluntarios de : Oxfam Intermon, Asociación Española Contra el Cáncer, FESCAN, Movimiento por la Paz y Buscando Sonrisas. Solicitamos co

Fecha de Formación: 
De 21/11/23 hasta 04/12/23
Número de Horas: 
9,0 horas
Plazas: 
30

El Ayuntamiento de Santander, a través de la Oficina de Integración y Cooperación Social  (OICOS), va a poner en marcha la XV Aula Básica de Formación en Cooperación al Desarrollo, que tendrá lugar los días 21, 23 y 28 de noviembre y 4 de diciembre en las instalaciones del centro cívico de Tabacalera y que en esta ocasión consistirá en tres charlas y un taller impartidos por el Instituto Hegoa (UPV/EHU). ·         La primera charla se celebrará el martes 21 de noviembre (18.30 horas) bajo el título ‘Ciencia y Tecnología con una mirada desde el Desarrollo Humano

25 años de Afamundi adopción y acogimiento en Cantabria programa

Desde la Asociación de familias adoptivas y acogedoras de Cantabria os invitamos a nuestro 25 aniversario «Avances y retos en la adopción y el acogimiento»
Durante la jornada tendremos la oportunidad de conocer de primera mano las realidades de las personas implicadas en estas medidas de protección a la infancia.
Queremos crear un espacio donde reflexionar y compartir inquietudes, avances y también retos en cuanto a la situación actual del acogimiento y la adopción.

Fecha de Proyecto: 
De 01/07/25 hasta 31/12/25
Personas voluntarias necesarias: 
26

Las personas voluntarias apoyarán la mediación que realizamos con el público en Naves de Gamazo para facilitar la participación de los visitantes y la comprensión de los contenidos.
Cada voluntario/a recibirá tutorización y formación práctica para realizar actividades de mediación cultural.
Las actividades que pueden apoyar los voluntarios son:
Talleres artísticos: se realizan principalmente con niños/as y personas con discapacidades, inspirados en la Visita guiada realizada a la Exposición Mirabilia de Joan Fontcuberta,

Páginas