MAMI, ¡Ya sé dónde está el dinero!

  La asociación La Llave Azul ha invitado a Oxfam Intermón a colaborar en su próximo Encuentro con directores. La Llave Azul es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es ampliar y enriquecer la oferta cultural en Santander. Dentro de su actividad Encuentro con directores se enmarca la proyección de la película-documental "MAMI, ¡Ya sé dónde está el dinero!", el próximo viernes 24 de marzo a las 19:30 horas en el CasycUp. Su director, Arturo Cisneros, estará presente para contarnos sus motivaciones a la hora de crear este relato lleno de ironía y optimismo ante el caos económico y financiero actual; en palabras del director: «Cuando una madre pregunta, hay que buscar la respuesta como sea. Acuciado por la crisis económica, sin trabajo, sin dinero, sin proyectos a la vista y ante la imposibilidad de afrontar los pagos de mi hipoteca, dejo mi casa en la ciudad y vuelvo a la casa de mis padres. Mi madre no entiende qué está ocurriendo y solicita respuestas que me veo obligado a encontrar, aunque para ello tenga que recorrer medio mundo. Un viaje que son dos. Un viaje de regreso al pueblo que me vio nacer, donde retrato a mis padres octogenarios que sufren estoicamente las consecuencias de la crisis financiera. Un viaje a lo largo y ancho del mundo, al encuentro de intelectuales, economistas, y activistas que nos ayuden a encontrar respuestas para mi madre, para las madres del mundo. En definitiva, un doble viaje que nos permite confrontar ideas más allá de las propuestas del “establishment” político financiero y que nos muestra alternativas viables y reales dentro y fuera del sistema económico actual».

  La colaboración de Oxfam Intermón en esta bonita actividad estará enmarcada en la temática acerca de la situación económica internacional. Para ello, un representante de la ONG comentará, con el director y los asistentes al evento, cuál es el trabajo de la organización a través de su campaña "Desigualdad: Es hora de cambiar las reglas". En esta campaña Oxfam denuncia una economía mundial al servicio de 1% de la población y la falta de voluntad política para acabar con los paraísos fiscales y otras prácticas fiscales agresivas que emplean las grandes empresas. En el informe elaborado por Oxfam, "Una economía para el 99%" hace una amplía descripción de la injusta situación económica internacional y propone las bases para el establecimiento de una economía más humana.

  La entrada al documental será con invitación que ya puede recogerse en la tienda de Comercio Justo de Oxfam Intermón en la calle Cervantes o en el CasycUP a partir de las 18:30 el mismo día de la proyección, este viernes 24 de marzo.

  - Comité de voluntarios de Oxfam Intermón en Santander. -